Confirmación
La Confirmación perfecciona la gracia bautismal. Está dentro de los sacramentos de la iniciación cristiana junto al Bautismo y la Eucaristía.
El cristiano se fortalece con el don del Espíritu Santo. En este sacramento, el cristiano arraiga su filiación divina, se fortalece su unión con la Iglesia para ser testigo de Jesucristo con su vida. Se renueva la experiencia de Pentecostés cuando actuó el Espíritu Santo sobre los apóstoles.
A continuación podrás consultar los requisitos tanto de documentación como de preparación para para poder realizar este sacramento.
Fechas
A definir de acuerdo con la agenda. Verificar fechas directamente contactando a la oficina.
Requisitos
Cursos
Curso de preparación:
Para jóvenes de secundaria, preparatoria y universidad. Curso de 1 año de catequesis. *Consultar fechas e inscripciones en la parroquia.
Para personas que en fecha breve contraerán matrimonio y que no cuentan con el sacramento de la confirmación: Curso 4 meses antes de casarse.
Consejos para elegir a los padrinos: https://bit.ly/3vf8gR1
Plática de preparación para papás y padrinos. Viernes de 8 a 9pm.
Documentación
1. Participar en el curso de preparación (o presentar constancia de preparación).
2. Copia de Certificado de Bautizo.
3. Copia del Acta de Nacimiento.
4. Copia del Comprobante de Primera Comunión (u constancia que la haya hecho).
5. Copia del Acta de Matrimonio religioso de los padrinos, si son solteros deberán tener por lo menos 16 años cumplidos, presentar boleta de confirmación y no vivir en unión libre (Derecho Canónico de la Iglesia Católica, Canon 873-874).
Costos y Pago
Consultar contactando a la Notaría Parroquial.
Recomendaciones
Del orden general
La celebración debe comenzar puntual. Si el retraso afecta a las siguientes ceremonias se podrá cambiar de lugar, o incluso cancelar.
La iglesia está siempre abierta a sus feligreses, por lo tanto no puede cerrarse a causa de ceremonias privadas.
No está permitido arrojar objetos (pétalos, granos de arroz, globos, burbujas, etc.) tanto dentro como fuera de la iglesia.
La iglesia proporciona los reclinatorios y las sillas que se colocan en la grada sacramental.
No se permite la colocación de alfombras ni carpas.
La familia ha de designar al menos a tres personas para que hagan las lecturas de la misa y lean las peticiones así como un mínimo de dos personas para recoger la limosna.
Para que la celebración se lleve a cabo con el mayor decoro y dignidad de la liturgia, se debe usar vestimenta adecuada. Recuerde que estamos en un lugar sagrado.
La persona que contrata la ceremonia es responsable de cualquier daño que pueda ser causado a las instalaciones de la iglesia.
Flores
El pago de la ceremonia no incluye flores, pero si desea tener arreglos florales es importante notificar en la oficina.
Música
El costo de la ceremonia no incluye música (coros o cantantes). Puede consultar en la oficina las opciones de cantantes y coros. En caso de contratar algún otro coro o músico debe notificar a la oficina con anticipación.
Fotos y video
Los fotógrafos no pueden subir al presbiterio (zona del altar).
No está permitido conectarse a la instalación eléctrica del recinto.
Dada la dignidad del lugar los o las fotógrafos deberán presentarse con ropa formal.
