Matrimonio
Es el sacramento donde el hombre y la mujer hacen una alianza de amor estable. Unión bendecida por Dios para ayudarse mutuamente, para procrear y educar a sus hijos en la fe católica.
A continuación podrás consultar los requisitos tanto de documentación como de preparación para para poder realizar este sacramento.
Fechas
A definir de acuerdo con la agenda. Verificar fechas directamente contactando a la oficina.
Requisitos
Cursos
Retiro Prematimonial
El curso prematrimonial es una formación que tiene como objetivo preparar a los novios, que van a recibir el sagrado sacramento del matrimonio, en temas relacionados a la familia, la vida conyugal, la relación y sentimientos de la pareja, los hijos en el hogar, la sexualidad, las responsabilidades como pareja y otros más.
Día: Sábados
25 de septiembre, 2021
16 de octubre, 2021
13 de noviembre, 2021
11 de diciembre, 2021
15 enero, 2022
Horario: de 9 am a 9 pm.
Donativo: $600 pesos por persona.
Incluye: Comida, Coffee Break y material de trabajo.
Condiciones: Inscribirse y pagar por lo menos 8 días antes del retiro el donativo correspondiente en la Notaría Parroquial.
Documentación
- Los trámites matrimoniales deberán iniciarse cuatro meses antes de la fecha de la celebración (Sin este requisito no se podrá agendar la boda).
1. Certificado de Bautizo actualizado para matrimonio (tiene validez de seis meses).
2. Boleta de Confirmación.
3. 2 fotografías tamaño credencial o infantil de cada novio (color o blanco y negro).
4. Copia de documento oficial de identificación de cada novio.
5. Plática prematrimonial. Para asistir, es indispensable inscribirse previamente y pagar el donativo correspondiente (enviar correo a secretaria@cristoresucitadocancun.org)
6. Asentamiento de los novios en expediente matrimonial, a más tardar, tres meses antes de la boda. Presentar dos testigos por cada uno de los novios, no importa el parentesco.
8. Requisitos para padrinos de velación: Copia del Acta de Matrimonio religioso y no vivir en unión libre (Derecho Canónico de la Iglesia Católica, Canon 873-874).
- Trámites para feligreses de nuestra parroquia que desean celebrar su matrimonio fuera de nuestra parroquia:
- Deberán hacer el trámite en nuestra Notaría Parroquial a más tardar tres meses antes de la fecha de su celebración, con los documentos arriba citados.
- Es muy de recomendar que se informen en la parroquia donde desean celebrar su matrimonio de los requisitos que se solicitan y del tiempo en que deben ser previamente presentados.
- Bodas de feligreses pertenecientes a otras parroquias y que desean celebrar su matrimonio en nuestra parroquia o en alguna de nuestras capillas:
-Deberán tramitar el permiso en la parroquia a la que pertenecen y presentar dos meses antes de la boda en Cancún: Carta de Traslado, emitida por la Diócesis a la que pertenece su parroquia, copias de sus Boletas de Bautizo actualizadas, copia de sus documentos oficiales de identificación, copias de sus actas de nacimiento, comprobante de pláticas prematrimoniales.
- Para agendar y separar fecha, se pide el 50% de la colaboración requerida y para la celebración del sacramento se requiere haber presentado la documentación y pago completo un mes antes de la celebración. *Le recordamos que los adelantos no tienen devolución.
Costos y Pago
Consultar contactando a la Notaría Parroquial.
Para agendar y separar fecha, se pide el 50% de la colaboración requerida y para la celebración del sacramento se requiere haber presentado la documentación y pago completo un mes antes de la celebración. *Le recordamos que los adelantos no tienen devolución.
Recomendaciones
Del orden general
La celebración debe comenzar puntual. Si el retraso afecta a las siguientes ceremonias se podrá cambiar de lugar, o incluso cancelar.
La iglesia está siempre abierta a sus feligreses, por lo tanto no puede cerrarse a causa de ceremonias privadas.
No está permitido arrojar objetos (pétalos, granos de arroz, globos, burbujas, etc.) tanto dentro como fuera de la iglesia.
La iglesia proporciona los reclinatorios y las sillas que se colocan en la grada sacramental.
No se permite la colocación de alfombras ni carpas.
La familia ha de designar al menos a tres personas para que hagan las lecturas de la misa y lean las peticiones así como un mínimo de dos personas para recoger la limosna.
Para que la celebración se lleve a cabo con el mayor decoro y dignidad de la liturgia, se debe usar vestimenta adecuada. Recuerde que estamos en un lugar sagrado.
La persona que contrata la ceremonia es responsable de cualquier daño que pueda ser causado a las instalaciones de la iglesia.
Flores
El pago de la ceremonia no incluye flores, pero si desea tener arreglos florales es importante notificar en la oficina.
Música
El costo de la ceremonia no incluye música (coros o cantantes). Puede consultar en la oficina las opciones de cantantes y coros. En caso de contratar algún otro coro o músico debe notificar a la oficina con anticipación.
Fotos y video
Los fotógrafos no pueden subir al presbiterio (zona del altar).
No está permitido conectarse a la instalación eléctrica del recinto.
Dada la dignidad del lugar los o las fotógrafos deberán presentarse con ropa formal.
